M E X I C A L T Z I N G O

Cargando...

Bienvenidos a la pagina oficial del Municipio de Malinalco Administración 2025-2027

Denominación

Mexicaltzingo

Tiponimia

La palabra Mexicaltzingo es de origen náhuatl cuyas raíces etimológicas son las siguientes: mexi, contracción de mexica, del dios Metztli o Mexitli (advocación de Huitzilopochtli), también mexicatl, los mexicanos; tzin o tzintli, reverencia o diminutivo; cal o calli: casa y co: lugar.

 

De acuerdo a lo anterior, Mexicaltzingo significa: «€œel lugar donde habitan los mexicanos distinguidos»€,  «€œlugar donde están las casas de los mexicanos»€, «€œla casa pequeña del dios Metztli»€. Otras interpretaciones son: «€œla casa pequeña de los mexicanos»€ o «€œMéxico chiquito»€.

 

La primera interpretación de la palabra Mexicaltzingo es la oficialmente aceptada y reconocida por las autoridades estatales y municipales, así como por la población en general del municipio.

Escudo

La representación gráfica de Mexicaltzingo fue tomada del Códice Aubin, el cual representa a un mexica con  pelo dibujado con líneas verticales de color café oscuro, al frente lleva un caracol dorado, al perfil se ve un arete circular dorado con dos líneas verticales y un tatuaje blanco alrededor del ojo. Este distinguido mexica o la representación del dios Metztli o Mexitli, va sentado sobre un maguey invertido, también puede ser un topomochtle o totopochtle, hojas de la mazorca del maíz, de color verde amarillento, abiertas hacia abajo o un maguey invertido para corresponder a la etimología del nombre.