
Localización
Municipio de Mexicaltzingo
Localidad | Población |
San Mateo Mexicaltzingo | 10,854 |
Delegaciones San Isidro | 1,803 |
Colonia El Calvario | 641 |
Delegaciones Mazachulco | 509 |
Total Municipio | 13,807 [6] |
Jurisdicción
Como sede municipal, San Mateo Mexicaltzingo tiene jurisdicción de gobierno sobre las siguientes comunidades: Colonia Mazachulco, Colonia San Isidro, El Calvario y Las Palmas. El municipio tiene 12,19 km² y limita con los municipios de Metepec, Calimaya y Chapultepec. La población municipal total en 2005 era de 10.161 personas.
Los inicios del municipio se remontan a 1603, cuando el virrey Marqués de Montes Claros agrupó administrativamente a San Mateo Mexicaltzingo con las aldeas de Santa María Concepción, San Bartolomé, San Miguel Chapultepec y San Andrés Ocotlán en una zona llamada San Antonio Otompa. Este distrito dependía de Calimaya pero en 1700 se separó de esta entidad. La petición oficial para convertirse en un municipio fue hecha por San Mateo Mexicaltzingo y sus comunidades temáticas actuales en 1849, pero no fue aprobada hasta 1869.
La agricultura es la principal actividad económica en el cultivo de maíz, forraje animal, cebada, zanahorias, chícharos y otros frijoles, ciruelas, duraznos y manzanas. La cría de ganado incluye vacas lecheras y, en menor grado, cerdos, ovejas y caballos. La mayor parte de la leche se produce para autoconsumo. Las aves domésticas incluyen pollo para carne y huevos, y hay algo de producción de miel.
El municipio cubre un área de 12.19 km² y está ubicado entre los paralelos 19°11’43 y 19°13’15 de latitud norte, y los meridianos 99°33’05 y 99°37’02 de longitud oeste.